![]() |
Reinado Internacional del Café: Tradición, Belleza y Cultura en el Corazón de Colombia |
El Reinado Internacional del Café es uno de los eventos más emblemáticos de Colombia, celebrado anualmente en el marco de la Feria de Manizales. Este certamen no solo resalta la belleza de sus participantes, sino que también promueve la cultura cafetera, el turismo y el reconocimiento del café como símbolo de identidad en América Latina y el mundo.
Historia y Significado del Reinado
El concurso se originó en 1957 con el objetivo de enaltecer la tradición cafetera de Colombia y fortalecer los lazos entre los países productores y consumidores de café. A lo largo de los años, el evento ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de proyección internacional para las candidatas, quienes representan a sus países con orgullo y compromiso.
Participantes y Etapas del Concurso
Cada año, delegadas de más de 20 países compiten en diversas pruebas donde no solo se evalúa la belleza, sino también el conocimiento sobre el café y su impacto en la economía global.
Algunas de las actividades más destacadas incluyen:
- Desfile de bienvenida y presentación oficial.
- Entrevistas sobre el café y su importancia en cada país.
- Gala de elección y coronación de la reina.
Las candidatas realizan visitas a fincas cafeteras, participan en catas de café y conocen el proceso de producción, lo que les permite convertirse en embajadoras de este producto en sus naciones de origen.
Impacto en el Turismo y la Cultura
El Reinado Internacional del Café es una de las principales atracciones de la Feria de Manizales, evento que reúne a miles de turistas y locales en una celebración llena de desfiles, conciertos y actividades culturales. Además, contribuye a posicionar a Colombia como líder mundial en la producción y exportación de café, promoviendo su calidad y tradición.
Más que un certamen de belleza, el Reinado Internacional del Café es una plataforma que resalta el valor del café como patrimonio cultural y económico. Su legado sigue creciendo, consolidando a Manizales como la capital mundial del café y como un destino turístico clave para los amantes de esta bebida.